LARS NETWORK
NEWS & INSIGHTS
Pólizas de ciber riesgo, una estrategia actual para las empresas centroamericanas
Las empresas deben darle importancia a la adquisición de pólizas de riesgos cibernéticos, además de estar informadas ante el panorama de amenazas cibernéticas que enfrentan. La ciberseguridad se vuelve cada vez más indispensable y las pólizas de ciber riesgos se posicionan como un mecanismo para incrementar la seguridad de los activos digitales y mantener la resiliencia operativa.
Un seguro cibernético es un tipo de póliza diseñada específicamente para proteger a las empresas de los riesgos asociados a las amenazas digitales y los incidentes cibernéticos, que suele cubrir gastos relacionados con filtraciones de datos, ciberataques y otros problemas de seguridad cibernética. Esto ayuda a mitigar las pérdidas por daños en la red y robo de datos; además, puede llegar a cubrir los honorarios legales, los costes de notificación a los clientes y las medidas de recuperación.
Es importante que las pólizas de ciber riesgo que las empresas elijan, se ajusten a su necesidades particulares.
Durante el último año, Centroamérica y el Caribe han experimentado un aumento significativo en el reporte de ciberataques, lo que puso en alerta a la región. El secuestro de datos o ransomware sigue siendo uno de los ataques que mayor disrupción y caos generan para las organizaciones, sus clientes y empleados.
Guatemala, Panamá y Costa Rica lideran, en ese orden, el top 3 de países con mayor número de organizaciones afectadas por secuestro de datos. Por otro lado, se debe tener en cuenta que el ransomware es la última consecuencia de otros ataques que generalmente pasan desapercibidos, como por ejemplo el Cripto Mining, Phishing, Botnets, compromisos en cadena de suministro e incluso Infostealers. De ahí la importancia de contar con una estrategia de ciberdefensa que permita tener visibilidad de dichas amenazas, pero que además blinde a la organización ante la materialización de ataques que interrumpan por completo la operación o afecten su credibilidad.
We greatly appreciate your participation.
Thanks again for supporting our work.
For further information please visit larsbrokers.com